Uncategorized

OpenAI firma un acuerdo de 38,000 millones de dólares con Amazon

OpenAI ha firmado un acuerdo plurianual con Amazon para comprar infraestructura en la nube de AWS por valor de 38,000 millones de dólares para entrenar sus modelos y dar servicio a sus usuarios.

El acuerdo es otra señal de que la industria de la IA está cada vez más enredada, ya que OpenAI es ahora el centro de importantes asociaciones con actores de la industria como Google, Oracle, Nvidia y AMD.

El acuerdo con AWS también es notable porque OpenAI saltó a la fama en parte gracias a su asociación con Microsoft, el mayor rival de Amazon en la nube. Amazon es también uno de los principales patrocinadores de uno de los principales competidores de OpenAI, Anthropic. Amazon y Microsoft están desarrollando actualmente sus propios modelos de IA para competir con startups como OpenAI.

A muchos les preocupa ahora que la carrera por construir cada vez más infraestructura (y los inusuales acuerdos financieros que hay detrás de los acuerdos) sean un signo de una burbuja de IA. Entre 2026 y 2027, se prevé que las empresas gasten más de 500,000 millones de dólares en infraestructura de IA en EE UU, según un informe del periodista financiero Derek Thompson.

Patrick Moorhead, analista jefe de Moor Insights & Strategy, cree que las grandes empresas tecnológicas y las startups de IA tienen una verdadera necesidad de más capacidad y ven un camino para convertir la computación en beneficios. Añade que el nuevo acuerdo demuestra que Amazon no es tan rezagado en IA después de todo. “Mucha gente expresó que estaban fuera de juego, pero acaban de poner 38,000 millones de dólares en el tablero, lo que es bastante excepcional”, asegura.

Moorhead añade que la estrategia de OpenAI es limitar su dependencia de cualquier proveedor de nube. “OpenAI se está desplegando con casi todo el mundo en este momento”, señala.

Amazon comentó en su anuncio que está construyendo una infraestructura personalizada para OpenAI. La configuración incluye dos tipos de chips Nvidia, GB200 y GB300, que, según Amazon, se utilizarán tanto para el entrenamiento como para la inferencia. La compañía también declara que el acuerdo proporcionará a OpenAI acceso a “cientos de miles de GPU NVIDIA de última generación, con la capacidad de ampliarse a decenas de millones de CPU para escalar rápidamente las cargas de trabajo de los agentes”.

OpenAI y otros agentes de la IA parecen creer que la IA agéntica será cada vez más importante a medida que más usuarios adopten herramientas de IA para navegar por la web.

El cofundador y consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, afirmó en el anuncio que “para escalar la IA de frontera se necesita una computación masiva y fiable”.

OpenAI anunció la semana pasada que adoptaría una nueva estructura con fines de lucro que le permitiría recaudar más fondos. Aunque la empresa sigue controlada por una organización sin fines de lucro, su rama lucrativa se ha convertido en una corporación de beneficio público.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy y Alondra Flores.