
Uber presentó un programa piloto en Estados Unidos que permitirá a sus conductores y repartidores obtener ingresos adicionales al realizar microtareas diseñadas para generar datos de entrenamiento para diversos sistemas de inteligencia artificial (IA). La iniciativa, también disponible en India, se lanzará oficialmente a finales de este año.
“Los conductores han solicitado más formas de generar ingresos, incluso cuando no están en la carretera. Para satisfacer esta necesidad, estamos implementando tareas digitales rápidas en la app Driver, impulsadas por el Grupo de Soluciones de IA de Uber, lo que ofrece más maneras de obtener ganancias durante el tiempo libre”, explicó la compañía en un comunicado.
En esta fase de prueba, la opción estará limitada a un grupo reducido de colaboradores. Los participantes elegibles verán en el Centro de Oportunidades de la aplicación una serie de “invitaciones ocasionales” para completar diferentes actividades, como realizar autograbaciones hablando en un idioma específico, compartir documentos escritos en distintas lenguas y subir imágenes relacionadas con categorías determinadas.
La plataforma asegura que la variedad de tareas se ampliará en el futuro y precisa que estas encomiendas “se ofrecen según las necesidades de nuestros clientes”, por lo que es posible que no siempre estén disponibles.
Todas las asignaciones digitales son voluntarias y se mostrarán en una lista donde se indicará el tiempo estimado y la remuneración correspondiente, la cual se sumará al saldo del conductor o repartidor 24 horas después de completarlas.
Uber no quiere quedar fuera del negocio de la IA
Uber sostiene que este programa permite a sus colaboradores conectarse con empresas que requieren apoyo humano para mejorar su tecnología y optimizar sus sistemas de IA. “Ayudarás a que sus productos sean más inteligentes y, al mismo tiempo, generarás ingresos adicionales a través de la app de Uber”, promete la compañía.
El lanzamiento de las microtareas digitales representa el más reciente movimiento de la empresa para fortalecer Uber AI Solutions, su plataforma de etiquetado de datos enfocada en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial para clientes corporativos, que debutó a finales del año pasado.
Mediante este servicio, Uber ofrece a las compañías acceso a su red global de trabajadores independientes para realizar, a gran escala, el etiquetado de imágenes, la optimización de información para traducciones y la verificación de datos generados por sistemas de IA, a través de un proceso denominado “human-in-the-loop”. Este modelo combina la experiencia de colaboradores humanos con las capacidades de los algoritmos, según explica el gruupo de soluciones de IA de la empresa.
A principios de este mes, Uber anunció la adquisición de Segments.ai, con el objetivo de ampliar sus capacidades en etiquetado de datos. La compra incluye la tecnología, el personal y la base de clientes de la startup belga.
Con el lanzamiento de las microtareas digitales, Uber se perfila como un nuevo competidor de Mechanical Turk de Amazon y Scale AI, esta última considerada un referente en el sector, que tras vender el 49% de sus activos a Meta perdió importantes clientes como OpenAI.