Google anunció una oferta dirigida a los estudiantes universitarios en México, quienes podrán acceder de manera gratuita durante un año completo al Plan Google AI Pro.
Esta iniciativa busca que los jóvenes potencien sus habilidades académicas y creativas mediante el uso de las funciones más avanzadas de las herramientas de inteligencia artificial de la compañía, que los jóvenes ya usan. El 89% de los estudiantes universitarios utiliza herramientas de IA generativa, y el 35% lo hace a diario, según el estudio Uso y percepción de la IA en el entorno universitario realizado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Los primeros usos, los más extendidos, fueron copiar, pegar, reformular.
La convocatoria para acceder a este beneficio se encuentra abierta desde hoy, 3 de septiembre, y cerrará el próximo 3 de noviembre de 2025. Los interesados mayores de 18 años que cursen estudios en universidades mexicanas podrán aplicar a través del sitio oficial de Google, siempre que cumplan con los requisitos detallados en el portal.
El programa ofrece una inmersión profunda en el ecosistema de IA de Google, comenzando con acceso ilimitado a chats en Gemini y la capacidad de interactuar con el avanzado modelo 2.5 Pro.
La asistencia de la IA se integrará directamente en las aplicaciones de uso diario como Gmail, Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones y Meet, optimizando la productividad de los estudiantes. Además, el plan incluye un considerable aumento de 2 TB en el almacenamiento en la nube, repartido entre Google Fotos, Drive y Gmail, asegurando espacio de sobra para proyectos, apuntes y material multimedia. La oferta está diseñada para transformar la experiencia universitaria.
Por ejemplo, en el ámbito de la investigación, la función Deep Research de Gemini permitirá a los alumnos indagar en temas complejos, obteniendo informes sintetizados con fuentes y referencias que pueden ahorrar horas de trabajo. La herramienta de investigación NotebookLM también recibe mejoras, permitiendo a los estudiantes convertir sus apuntes y lecturas en resúmenes de audio al estilo podcast, facilitando el estudio en cualquier lugar.
Para el aprendizaje interactivo, Gemini Live funcionará como un compañero de estudio virtual. Los alumnos podrán conversar en voz alta para simplificar temas, practicar presentaciones y recibir respuestas en tiempo real. Incluso será posible compartir la cámara o la pantalla para obtener ayuda personalizada con conceptos difíciles. Si un problema en un libro o un apunte resulta incomprensible, bastará con subir una fotografía para que Gemini la analice y ofrezca explicaciones claras.
El impulso a la creatividad es otro pilar fundamental de esta iniciativa. La tecnología de Veo 3 Fast, integrada en Gemini, podrá convertir imágenes y textos en videos dinámicos con audio personalizado. Para proyectos más ambiciosos, la herramienta Whisk usará imágenes como punto de partida para contar historias animadas, mientras que Flow permitirá generar escenas de calidad cinematográfica.
Finalmente, la edición de imágenes se simplificará con Nano Banana, una función que permite crear y modificar visuales mediante lenguaje natural, manteniendo la consistencia de personajes u objetos a lo largo de múltiples ediciones, una capacidad ideal para proyectos de diseño y comunicación.