Uncategorized

Nvidia y AMD pagarán el 15% de sus ingresos a EE UU con tal de vender chips en China

Nvidia y AMD habrían llegado a un acuerdo con la administración Trump, comprometiéndose a pagar al gobierno estadounidense el 15 % de los ingresos generados por las ventas de chips en China. Aunque el acuerdo no se ha anunciado oficialmente, periódicos como el Financial Times indican que ambas empresas pagarán un porcentaje de los ingresos obtenidos por la venta de sus chips: Nvidia por el chip H20 y AMD por el chip MI308. A cambio, la administración estadounidense concederá licencias de exportación para el mercado chino. Un acuerdo que, según algunas fuentes, se habría concretado apenas unos días después de una reunión entre el CEO de Nvidia, Jensen Huang, y el presidente Donald Trump.

“Seguimos las reglas establecidas por el gobierno estadounidense para nuestra participación en los mercados globales. Aunque no hemos enviado el H20 a China en meses, esperamos que las regulaciones de control de exportaciones permitan a Estados Unidos competir en China y a nivel global”, declaró Nvidia a BBC.

Charlie Dai, analista de Forrester, calificó el acuerdo de “sin precedentes”. Según él, esto pone de manifiesto el alto costo del acceso al mercado en un contexto de crecientes tensiones comerciales en el sector tecnológico.

De acuerdo con el Financial Times, China espera que EE UU flexibilice sus controles de exportación de chips, información que fue corroborada posteriormente por The New York Times y Reuters, quienes también señalaron que este acuerdo llega en un momento en que la tregua comercial que frenó los aranceles de tres dígitos entre EE UU y China está por expirar.

Otros gigantes buscan alianzas

En un mercado cada vez más competitivo y afectado por la nueva oleada de aranceles y restricciones comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump, la incertidumbre y la exposición a los riesgos de una guerra comercial para los proveedores tecnológicos están en máximos históricos.

La semana pasada, Apple anunció una nueva inversión de 100,000 millones de dólares en el país, que se suma al compromiso de más de 500,000 millones anunciado en febrero. La inversión tiene como objetivo reforzar la relación entre los proveedores y la gigante tecnológica. “Hoy estamos orgullosos de aumentar nuestra inversión en EE UU a 600,000 millones de dólares y lanzar el nuevo programa de fabricación estadounidense, que incluye nuevas asociaciones y una mayor colaboración con diez empresas de todo el país. Estas empresas fabrican componentes que se utilizan en productos Apple vendidos en todo el mundo”, expresó Tim Cook, CEO de Apple.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.