
Apple ha conformado un nuevo equipo destinado a desarrollar un “rival simplificado de ChatGPT”, con el objetivo de reducir la brecha que mantiene frente a sus competidores en el mercado de chatbots impulsados por inteligencia artificial (IA), según un reporte reciente de Bloomberg. La creación de esta unidad coincide con el hecho de que las funciones más avanzadas de Apple Intelligence, la suite de IA de la compañía, dependen actualmente de un acuerdo con OpenAI.
De acuerdo con el informe, la división se conoce internamente como Answers, Knowledge and Information (AKI) y tiene como misión construir “un motor de respuestas” basado en IA capaz de integrarse a productos como Siri, Safari y Spotlight, o bien lanzarse como aplicación independiente. Mark Gurman, columnista de Bloomberg, describe el proyecto como “un sistema capaz de rastrear la web para responder preguntas de cultura general, una versión simplificada desarrollada por Apple que busca replicar la experiencia de búsqueda de ChatGPT”.
Se busca talento
La empresa se encuentra reclutando talento especializado para llevar adelante esta iniciativa. En su portal de empleo, Apple ha publicado vacantes que señalan: “Nuestro trabajo impulsa experiencias intuitivas de información en algunos de los productos más emblemáticos de Apple, como Siri, Spotlight, Safari, Mensajes, Búsqueda y más. Únete a nosotros para dar forma al futuro de cómo el mundo se conecta con la información”. El proyecto, aún en etapa inicial, estaría liderado por Robby Walker, exresponsable del desarrollo de Siri.
El posible lanzamiento de un competidor directo de ChatGPT, con funciones de búsqueda en línea, marcaría un giro importante en la estrategia de IA de Apple. Actualmente, Apple Intelligence carece de capacidades de búsqueda y, a diferencia de ChatGPT o Gemini, se limita a gestionar notificaciones, reescribir textos, generar imágenes y editar fotografías mediante instrucciones escritas.
Aunque Siri responde ciertas consultas usando información de la web, sus resultados son básicos y dependen en gran medida de plataformas externas como ChatGPT y Google Search. Previamente, algunos informes apuntaban a que Apple planeaba desarrollar su propio motor de búsqueda. Sin embargo, analistas señalan que dichos planes se habrían suspendido debido a un acuerdo valorado en 20,000 millones de dólares que obliga a la empresa a mantener Google Search como buscador predeterminado en sus dispositivos.
Este acuerdo podría modificarse pronto si prospera un juicio en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos exige a Google realizar cambios para evitar prácticas anticompetitivas en el mercado de búsquedas en línea.
Históricamente, los altos directivos de Apple han restado importancia a la creación de un chatbot propio, argumentando que el interés de los usuarios en estos servicios es limitado. No obstante, múltiples estudios evidencian que estas herramientas se han vuelto esenciales para la productividad diaria, especialmente para la búsqueda de información en internet.
Analistas consideran que esta tendencia ha impulsado el cambio de estrategia dentro de Apple. Eddy Cue, director de servicios de la compañía, confirmó en mayo que están explorando alianzas, con empresas emergentes como Perplexity, para ofrecer una experiencia de búsqueda más avanzada. Un mes después, surgieron rumores sobre una posible compra de la startup, valorada entre 14,000 y 18,000 millones de dólares, lo que podría convertirse en la adquisición más grande en la historia de Apple si se concreta.
Las especulaciones han recobrado fuerza después de que Tim Cook, CEO de Apple, asegurara la semana pasada que la empresa “está abierta” a fusiones y adquisiciones mientras incrementa “de manera significativa” su inversión en IA, según CNBC. “Consideramos la inteligencia artificial como una de las tecnologías más profundas de nuestra era. La estamos incorporando en nuestros dispositivos, plataformas y en toda la organización. Apple siempre se ha dedicado a aprovechar las tecnologías más avanzadas y hacerlas fáciles de usar y accesibles para todos, y eso es fundamental en nuestra estrategia de IA”, declaró Cook.