

Por ahora tu cuenta solo está desactivada, nadie puede verla y no puedes interactuar con ella, pero la eliminación real de todos tus datos e información puede tardar más en completarse. Sí, leíste bien: los pasos anteriores solo inician una solicitud de baja. Facebook retrasa el proceso de eliminación durante 30 días después de que envíes tu solicitud, y cancelará tu solicitud si inicias sesión en tu cuenta durante ese tiempo. Ya sabes, por si cambias de opinión. Facebook dice incluso que ese tiempo puede llegar a 90 días. Es crucial que no visites Facebook durante este periodo de espera. Elimina la aplicación de tu teléfono.
Si quieres eliminar tu cuenta pero no quieres perder toda la información de la misma, descarga primero todos tus datos cruciales. La información que puedes descargar incluye desde las fotos y los estados que publicas hasta los anuncios en los que has hecho clic y las direcciones IP que has utilizado. La lista de lo que se incluye es extensa, pero puedes verla en su totalidad aquí. Además, debido a la naturaleza de estos datos, querrás guardarlos en un lugar seguro.
Para descargar tu cuenta, ve al Centro de cuentas > Configuración de cuentas > Tu información y permisos > Exportar tu información. Cuando la descarga esté lista, Facebook te enviará un correo electrónico con un enlace para descargarla. Para mayor seguridad, este enlace caducará al cabo de unos días, así que descárgalo rápidamente.
Antes no podías eliminar una cuenta de Instagram desde la propia aplicación, pero eso es cosa del pasado gracias al Centro de cuentas.
Para empezar a salirte de Instagram, toca tu foto de perfil en la parte inferior de la pantalla. A continuación, pulsa el menú de tres líneas en la esquina superior derecha de tu página de perfil. Lo primero que deberías ver es el Centro de cuentas. Accede a él, busca Configuración de cuentas y toca Datos personales. Pulsa Propiedad y control de la cuenta. A continuación, Desactivación o eliminación. Selecciona tu cuenta. En la página siguiente, selecciona Eliminar cuenta y pulsa Continuar.
Si tienes una cuenta de Threads, recibirás un aviso de que al eliminar tu cuenta de Instagram también se eliminará tu cuenta de Threads. Los dos servicios están vinculados, y no puedes deshacerte de Instagram manteniendo Threads. Si te parece bien, pulsa Continuar. Aparecerán algunas páginas más intentando convencerte de que te quedes en la plataforma; pulsa Continuar para seguir adelante. Finalmente, llegarás a una última página que te pedirá tu contraseña para confirmar. Introdúcela, pulsa Continuar y retoma tu vida fuera del feed.
Al igual que Facebook, Instagram tarda 30 días (posiblemente hasta 90) en eliminar por completo tu cuenta.
Si quieres asegurarte de guardar todas tus fotos antes de abandonar la plataforma, entra en el Centro de cuentas y selecciona Tu información y permisos. Hay una opción para Descargar tu información. Selecciónala y, a continuación, presiona Descargar o transferir información. Selecciona tu cuenta, pulsa Siguiente y elige Toda la información disponible o Parte de tu información. A continuación te preguntará qué quieres hacer con la información. Puedes transferir los archivos a un servicio en la nube como Google Drive o Dropbox, o descargarlos directamente a tu dispositivo. Elige una opción y en la página siguiente podrás elegir qué imágenes mover, en qué formato y con qué calidad: elige Alta si quieres la mejor calidad de foto y no te importa el tiempo de descarga adicional. A continuación, selecciona Crear archivos.
Threads
Threads, la alternativa a Twitter de Meta que se ha convertido en un paraíso para los tópicos de los influencers, las cuentas de marca y la provocación, está inexorablemente vinculada a Instagram, lo que significa que necesitas una cuenta de Instagram para tener una de Threads en primer lugar. Dicho esto, puedes darte de baja de Threads sin tener que deshacerte de tu cuenta de Instagram.
En la aplicación Threads, ve a tu perfil y toca el menú en la esquina superior derecha. Ve a Cuenta y luego a Desactivar o eliminar perfil. Verás una advertencia sobre las diferencias entre desactivar (temporalmente) o eliminar (permanentemente) tu cuenta. Selecciona Eliminar perfil. Tendrás que introducir tu contraseña para confirmar que quieres eliminar definitivamente tu perfil de Threads.