
Por primera vez en sus 50 años de historia, Microsoft superó una valoración bursátil de 4 billones de dólares (4 trillion, en la escala anglosajona), tras rebasar las expectativas de ingresos del segundo trimestre. Con este hito, se convierte en la segunda empresa en alcanzar dicha cifra, después de que Nvidia lo lograra a principios de mes.
La compañía reportó un crecimiento del 18% en sus ingresos, que sumaron 76,400 millones de dólares, mientras que las ganancias netas alcanzaron 27,200 millones. Estos resultados impulsaron un alza cercana al 5% en el valor de sus acciones durante las primeras operaciones bursátiles de este jueves.
El sólido desempeño se atribuye principalmente a Azure, cuyo rendimiento financiero fue detallado por primera vez por la firma. El negocio de computación en la nube generó más de 75,000 millones de dólares durante el ejercicio fiscal 2025, impulsado por la creciente demanda de servicios relacionados con inteligencia artificial (IA).
Gerrit Smit, jefe de Gestión de Capital en Stonehage Fleming Global Best Ideas Equity Fund, destacó que “[Azure] está en proceso de convertirse en un negocio líder de infraestructura en la nube y en IA empresarial, generando efectivo de forma muy rentable, a pesar de los elevados gastos de capital destinados a IA”.
La multimillonaria inversión de Microsoft en OpenAI ha sido una maniobra estratégica clave para la compañía fundada por Bill Gates, otorgándole una posición privilegiada en el mercado tecnológico.
Esta alianza ha permitido integrar sistemas avanzados de IA en productos como Office Suite y Azure, consolidando a la empresa como un referente del sector. Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, las acciones de Microsoft han duplicado su valor, reflejando la confianza de los inversores en que la estrategia de IA generará un crecimiento sostenido.
Microsoft dobla su apuesta por la IA
La compañía de Redmond planea reforzar esta ventaja fortaleciendo su infraestructura y capitalizando su relación con OpenAI. A inicios de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una alianza estratégica entre OpenAI, Oracle y Softbank, para acelerar el desarrollo de infraestructura de IA en el país. Esta colaboración dio origen a Project Stargate, donde Microsoft actuará como socio tecnológico.
Aunque la compañía no realizará inversión directa en Stargate, sí obtendrá beneficios. OpenAI podría recurrir a servicios en la nube de competidores para entrenar y ejecutar modelos de IA, lo que liberaría a Microsoft de aportar capacidad de cómputo adicional, sin perder su participación en los ingresos que genera la startup.
Además, como principal inversor de OpenAI, Microsoft se beneficia del aumento en la valoración de esta. Si Project Stargate incrementa el valor de OpenAI, la inversión de Microsoft se revalorizaría sin requerir inyecciones de capital adicionales.
Otro beneficio radica en que la estructura de Project Stargate y la asociación con OpenAI permitirán a Microsoft transferir parte de los enormes costos de infraestructura de IA a otras compañías. Esto es especialmente relevante considerando que Microsoft ya comprometió 80,000 millones de dólares para construir centros de datos y financiar proyectos de IA en el presente ejercicio fiscal.
La relevancia de estas ventajas aumenta luego de que Amy Hood, directora financiera de Microsoft, informara que la empresa planea destinar 30,000 millones de dólares a infraestructura de IA en el próximo trimestre. Si mantiene ese ritmo de gasto, la inversión total podría superar los 120,000 millones de dólares en infraestructura de nube e IA durante el siguiente año fiscal.
Durante los últimos años, Microsoft, Nvidia y Apple han competido por liderar el mercado bursátil vinculado a la inteligencia artificial. Analistas señalan que la proyección de gasto de capital de Microsoft, la mayor en su historia para un solo trimestre, la coloca en una posición para potencialmente superar a sus rivales en el próximo año. No obstante, los planes futuros de Nvidia aún están por conocerse, a la espera de que la compañía presente sus resultados financieros y perspectivas en las próximas semanas.