
He tenido Alexa, el servicio de voz basado en la nube de Amazon, en mi casa durante casi una década. Tuve la torre redondeada original en mi primer apartamento de postgrado, y ahora la segunda generación de Echo Spot (7/10, calificación de WIRED) tiene un lugar permanente en mi oficina, ya que ciclo entre diferentes altavoces inteligentes mientras pruebo para mi guía de los mejores altavoces inteligentes.
Durante años, Alexa ha sido una constante para controlar mis muchas luces inteligentes y permitirme improvisar con mi lista de reproducción preferida. Siempre ha habido muchas cosas que Alexa podía hacer si tenías la paciencia de instalar las habilidades, invertir en equipos inteligentes para el hogar y perfeccionar la mejor manera de preguntarle a Alexa. Pero la última iteración se siente como un altavoz inteligente con el que realmente puedes mantener una conversación.
Esa versión es Alexa+, anunciada en febrero, y actualmente está disponible en acceso anticipado. Ahora mismo hay que inscribirse en una lista de espera y esperar a ser seleccionado al azar, y Amazon no tiene un calendario establecido para cuando todo el mundo tendrá acceso. Ahora mismo es gratuito para los usuarios de Alexa, y una vez que sea público y esté en su versión final, Alexa+ costará 20 dólares al mes, o será gratuito para los suscriptores de Prime.
Aunque puedo hacer muchas de las cosas que probé con Alexa+ con la Alexa original, sin duda ha sido mucho más fácil, incluso me atrevería a decir que fue un poco divertido hablar con la versión más reciente. Es una experiencia de audio y visual mejorada, y al menos, para mis oídos, la nueva voz, que suena más natural, es un alivio después de años de tonos robóticos de Alexa.
Una cara nueva
Alexa+ se parece a los chatbots de IA del mundo, lo que no es una gran sorpresa dado que se construyó con IA generativa. Comparado con la anterior, parece mucho más moderna, aunque no es una novedad en absoluto si tenemos en cuenta que ChatGPT y sus competidores llevan años en nuestras vidas. Aún así, es refrescante verlo en un altavoz inteligente, sobre todo porque estos dispositivos se han sentido un poco rezagados en el panorama actual de la IA.
Alexa+ solo está disponible actualmente en los monitores inteligentes Echo Show, no en los altavoces Echo sin pantalla, ya que de lo contrario se perdería por completo el componente visual. Al igual que con un chatbot, tu conversación aparecerá en la pantalla del Echo Show en pequeñas burbujas, como si fuera un hilo de mensajes de texto en lugar de una conversación por voz. También se mostrará de la misma manera en la app de Alexa, donde puedes escribir y chatear con la asistente inteligente.
Fotografía: Nena Farrell