
En la primavera de 2021, el complejo se expandió con más de 560 hectáreas adicionales, algunos colindantes con Larsen’s, una playa nudista. Más tarde ese año, añadió otras 110 hectáreas que incluyen la presa de Kaloko, una represa de tierra que colapsó en 2006, causando la muerte de siete personas.
La compra de terrenos realizada en 2025 es, hasta la fecha, la mayor de Zuckerberg en cuanto a superficie total. Está situada en el lado mauka (tierra adentro) de la carretera, frente a su adquisición inicial. En los registros públicos figura como vendedor el fideicomiso Mary Lucas Trust Estate, descendiente de uno de los primeros consejeros británicos del rey Kamehameha I. El fideicomiso había arrendado sus tierras a plantaciones de azúcar, hasta que fueron restauradas como pastizales para el ganado en la década de 1970 por los primos y entonces fideicomisarios Jimmy Pflueger y Paul Cassiday. En los últimos años, el fideicomiso ha ido vendiendo partes significativas de sus tierras.
Aunque no se ha hecho público el precio total de la transacción, una fuente cercana a la venta estimó que fue de al menos 65 millones de dólares. Los registros de propiedad sitúan el valor de mercado del terreno en unos 75 millones. Hoffine Barr confirmó que el multimillonario había comprado más tierras para uso ganadero, aunque no comentó el tamaño ni el costo de la adquisición. No está claro qué planea hacer el CEO con su nueva propiedad, pero la fuente también describió la parcela como “excelente pasto para el ganado”, por lo que parece probable que las vacas de Zuckerberg pronto puedan vagar por sus 962 hectáreas.
“Mark y Priscilla continúan construyendo un hogar para su familia y ampliando sus esfuerzos de ganadería, agricultura y conservación en Ko’olau Ranch”, comentó Hoffine Barr. Añadió que la mayor parte del terreno se dedica a la agricultura: cría de ganado, cultivo ecológico de jengibre, nueces de macadamia y cúrcuma, restauración de plantas autóctonas y protección de especies amenazadas. “Tras comprar el rancho, cancelaron los planes del propietario anterior de construir 80 casas de lujo”.
Hawai llamó la atención de los millonarios
Con los nuevos edificios y terrenos adquiridos, la inversión total de Zuckerberg en su complejo supera ya el presupuesto de gastos operativos de todo el condado de Kauai para el año fiscal 2024, que asciende a 311 millones de dólares.
Esta espectacular afluencia de riqueza ha provocado cambios inevitables en la comunidad. Por un lado, Zuckerberg ha donado millones a organizaciones locales sin fines de lucro, incluidas contribuciones recientes para la construcción de una escuela concertada y viviendas asequibles cerca del complejo. Sus proyectos de construcción también generan empleos bien remunerados. Sin embargo, persiste el escepticismo respecto a la tendencia creciente de multimillonarios que compran tierras en Hawái.
A medida que las antiguas plantaciones de caña de azúcar, propietarias de vastas extensiones de terreno hawaiano, han comenzado a liquidar activos, nuevos multimillonarios han aprovechado la oportunidad. En 2012, el entonces CEO de Oracle, Larry Ellison, compró casi la totalidad de la isla de Lanai por 300 millones de dólares, transformándola en un destino turístico de lujo. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la ex presentadora y empresaria Oprah Winfrey tienen propiedades en Maui. El CEO de Salesforce, Marc Benioff, también ha estado adquiriendo discretamente grandes extensiones de terreno en la Gran Isla, aunque con fines no del todo claros. Estos compradores suelen pagar precios elevados, lo que incrementa el valor de las propiedades en general.