Uncategorized

La nueva verificación de edad de Roblox usa IA para escanear selfies de adolescentes

También declaró a WIRED que la discusión pública sobre seguridad infantil en la plataforma no ha afectado significativamente sus planes: “Con este anuncio, intentamos establecer lo que creemos que es apropiado para los niños”.

Sobre la inteligencia artificial generativa, Kaufman afirmó: “La tecnología puede haber cambiado, pero los principios siguen siendo los mismos. También vemos la IA como una gran oportunidad para escalar nuestras tareas de moderación. Es fundamental para nuestra estrategia de seguridad”.


Una ilustración fotográfica del logotipo de Slack con líneas de oda incrustadas en él.

La misión es enseñar a los modelos a entender mejor cómo construir código conducirá a una IA superinteligente.


Los padres también son parte de la estrategia

Roblox considera fundamental que los padres y tutores “construyan un diálogo” con sus hijos sobre la seguridad en línea. “Se trata de tener conversaciones sobre dónde pasan el tiempo en internet, quiénes son sus amigos y qué están haciendo. Ese diálogo es probablemente lo más importante para mantenerlos seguros, y estamos invirtiendo en herramientas que lo faciliten”, indica Kaufman.

Reconoce que las familias tienen diferentes expectativas sobre el comportamiento apropiado en línea: “Lo que un padre considera adecuado para su hijo puede no coincidir con lo que yo elegiría para mi propia familia, y está bien. Respetamos esa diferencia”.

Dina Lamdany, responsable del área de configuración de usuario y controles parentales, explicó que, a medida que los adolescentes desarrollan su independencia, es fundamental que adquieran habilidades para protegerse en línea. Los usuarios adolescentes pueden dar acceso a sus padres al panel de control, lo que les permite ver quiénes son sus conexiones de confianza. Sin embargo, por ahora, Roblox no notificará de forma proactiva a los padres.

La seguridad en línea es un desafío constante en los entornos de videojuegos. Por ejemplo, Nintendo introdujo recientemente GameChat con la Switch 2, una función social que permite a los jugadores comunicarse sin salir de la plataforma. Para los más jóvenes, depende en gran parte del control parental, mientras que se espera que los adultos gestionen sus propias conexiones. Sin embargo, algunos usuarios critican el nivel de vigilancia de la función, que podría grabar interacciones de audio y video, lo que la hace menos atractiva que Discord.

Kaufman aseguró que Roblox se toma la privacidad muy en serio: “Somos la única gran plataforma del mundo con un alto volumen de niños y adolescentes, y por eso la privacidad está integrada desde los cimientos de nuestra plataforma”. Pendergast concluye que, si Roblox quiere liderar en materia de seguridad, debe asumir una postura más firme: “Debe dejar de pedir a los niños y a los padres que gestionen su propia protección, y empezar a construir entornos donde la confianza no sea opcional, sino parte del diseño. La estimación de edad, los paneles parentales y la supervisión basada en IA deben ser configuraciones predeterminadas, no decisiones del usuario”.

De lo contrario, concluye Pendergast, “los padres y los niños se quedan para hacer el trabajo pesado a menudo sin la alfabetización digital y de seguridad en línea requerida”.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.