Uncategorized

Musk dice que Grok llegará a los Tesla para dotarlos de IA

“Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto. La semana que viene como muy tarde”, tuiteó Elon Musk a finales de esta semana. La marca de vehículos eléctricos (VE) se pondría así a la altura de Mercedes-Benz y Volkswagen, que ya han integrado ChatGPT en sus vehículos como asistentes de voz.

El anuncio se produce después de la transmisión en vivo que Musk realizó a última hora con sus colegas de xAI, en la que el multimillonario presentó Grok 4, el último modelo de IA de xAI, su multimillonaria iniciativa para rivalizar con OpenAI y Google.


Elon Musk asisten a una rueda de prensa con el presidente de EEUU, Donald Trump.

La afirmación apareció en una presentación judicial relacionada con la demanda en curso de Elon Musk contra Sam Altman y OpenAI. El propietario de Tesla y xAI ha publicado acerca su computadora numerosas veces en el último año.


El momento elegido no es el mejor para Musk

En los últimos días, una versión de Grok integrada en la plataforma de redes sociales X de Musk elogiaba a Adolf Hitler y ofrecía respuestas antisemitas a múltiples preguntas de los usuarios de X. A mediados de la semana, la CEO de X, Linda Yaccarino, renunció a la empresa sin explicar sus motivos ni sus planes.

Queda por ver si Musk puede cumplir su promesa de tener Telsas impulsados por Grok circulando por las calles tan poco tiempo después de su declaración, sobre todo teniendo en cuenta todos los problemas que ha tenido para cumplir sus promesas en el pasado.

Mercedes-Benz fue una de las primeras en adoptar los grandes modelos de lenguaje (LLM) en sus autos, integrando ChatGPT en el control por voz de sus modelos el año pasado a través de la función “Hey Mercedes” del asistente de voz MBUX. A continuación, desplegó en millones de vehículos una función de “conocimientos generales” que utiliza el chatbot de OpenAI.

En enero, Mercedes anunció una nueva función de IA con la que el fabricante de automóviles alemán lanzó una función de “navegación conversacional” impulsada por Google Automotive AI Agent con su chatbot Gemini. La actualización permite consultas mucho más conversacionales, pasando de “Encuéntrame el restaurante indio más cercano” a preguntas como “Oye Mercedes, tengo un poco de hambre. ¿Alguna sugerencia para cenar?”.

Se desconoce cómo será Grok en los Teslas

Afortunadamente, en respuesta al discurso antisemita del chatbot, xAI declaró que pondría en marcha iniciativas que “prohibirían el discurso de odio antes de que Grok publique en X”. Con suerte, esto significará que los propietarios de un Tesla no se verán sometidos a la doctrina nazi de su fiel vehículo eléctrico cuando pregunten si hay carne decente en las cercanías.

Tampoco está claro si los propietarios de Tesla tendrán que pagar por el acceso a Grok en sus VE, o cuánto podría costar. Mientras que la versión del chatbot en el X es gratuita, los usuarios tendrán que pagar 30 dólares al mes por el acceso a Grok 4 a través de la página web o la aplicación de Grok. Y el acceso a una versión más capaz conocida como Grok 4 Heavy costará mucho más, 300 dólares al mes.

Por supuesto, si los propietarios de Tesla no desean utilizar el Grok de Musk en sus Teslas, tendrán otras opciones en el auto, gracias al navegador web de la marca. Esto permite acceder a rivales de Grok como Claude de Anthropic, así como potencialmente al propio navegador de Open AI, que también podría salir a la luz en cuestión de semanas.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.