

OpenAI ha contratado a cuatro ingenieros de alto nivel procedentes de empresas rivales, entre ellos David Lau, antiguo vicepresidente de ingeniería de software de Tesla, para que se unan al equipo de escalado de la empresa, según ha podido saber WIRED. La noticia llegó el martes a través de un mensaje interno de Slack enviado por el cofundador de OpenAI Greg Brockman, quien dirige el equipo de escalado.
Son cuatro
A Lau se unen Uday Ruddarraju, antiguo jefe de ingeniería de infraestructuras de xAI y X, Mike Dalton, ingeniero de infraestructuras de xAI, y Angela Fan, investigadora de IA de Meta. Tanto Dalton como Ruddarraju también trabajaron anteriormente en Robinhood. En xAI, Ruddarraju y Dalton trabajaron en la construcción de Colossus, una supercomputadora masiva compuesta por más de 200,000 GPU.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a estos nuevos miembros a nuestro equipo de escalado”, afirma Hannah Wong, portavoz de OpenAI. “Nuestro enfoque es continuar construyendo y reuniendo equipos de infraestructura, investigación y productos de clase mundial para acelerar nuestra misión y ofrecer los beneficios de la IA a cientos de millones de personas.”
El equipo de escalado de OpenAI gestiona los sistemas de hardware y software de backend y los centros de datos, incluido Stargate (una nueva empresa conjunta dedicada a construir infraestructuras de IA) que permiten a sus investigadores entrenar modelos fundacionales de vanguardia. Este trabajo, aunque menos llamativo que el de productos externos como ChatGPT, es fundamental para la misión de OpenAI de lograr la inteligencia artificial general y adelantarse a sus rivales.
“La infraestructura es donde la investigación se encuentra con la realidad, y OpenAI ya lo ha demostrado con éxito”, declaró Ruddarraju a WIRED. “Stargate, en particular, es un moonshot de infraestructura que encaja perfectamente con los ambiciosos desafíos a nivel de sistemas que me encanta asumir”.
“Me ha quedado increíblemente claro que acelerar el progreso hacia una inteligencia general artificial segura y bien alineada es la misión más gratificante que podría imaginar para el próximo capítulo de mi carrera”, señaló Lau en otra declaración.
Competencia feroz
Las nuevas contrataciones se producen en medio de una creciente competencia por el talento y los recursos entre los principales actores de la IA. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se ha lanzado a una agresiva campaña de contrataciones, atrayendo al menos a siete personas de OpenAI con paquetes salariales inusualmente elevados y grandes cantidades de recursos informáticos para sus investigaciones. Estas maniobras llevaron al CEO de OpenAI, Sam Altman, a comunicar recientemente a sus empleados que la empresa probablemente recalibraría la remuneración de sus investigadores para competir mejor.
Zuckerberg también ha puesto en su punto de mira a varios empleados de Thinking Machines Lab, una startup dirigida por la antigua directora de tecnología de OpenAI, Mira Murati, junto con el cofundador de OpenAI John Schulman, según confirma WIRED.
El fichaje de varias figuras destacadas de Tesla, xAI y X, podría avivar las tensiones entre Altman y Elon Musk, cofundador de OpenAI en 2015 antes de abandonarla tres años después en una disputa sobre la dirección y el liderazgo. Musk ha demandado a OpenAI, a la que acusa de abandonar su misión original de desarrollar IA en beneficio de la humanidad. La empresa dejó de ser una organización sin fines de lucro en 2019, creó una rama con fines de lucro y luego recibió miles de millones de inversión de Microsoft. OpenAI está contrademandando a Musk, acusándolo de competencia desleal y de interferir en su negocio.
La guerra por el talento dentro de la industria de la IA ha sido intensa desde que OpenAI lanzó ChatGPT al público a finales de 2022. Sin embargo, la situación se ha recrudecido últimamente, con algunos investigadores y ejecutivos hablando de las probabilidades de alcanzar la llamada superinteligencia artificial, o máquinas que pueden pensar más que cualquier humano en cualquier tarea. La perspectiva de alcanzar un punto de inflexión tan transformador hace que las empresas se replanteen lo que constituyen prácticas de contratación normales.
ChatGPT también reveló que el escalado es crucial para el avance de la IA. Esto se debe a que los modelos actuales se vuelven más capaces y pueden mostrar nuevas y sorprendentes habilidades a medida que se utilizan más datos y potencia informática para entrenar y ejecutar esos modelos. Las grandes empresas de IA también se apresuran a encontrar nuevos mercados para sus productos.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.