
Las celdas LMR reemplazan parte del costoso níquel y casi todo el cobalto con manganeso, un metal más barato y abundante. Según Oury, contienen entre un 60% y un 70% de manganeso, entre un 30% y un 40% de níquel, y solo un 2% de cobalto.
En una segunda variante de celda, se utilizará un nuevo formato de módulo. Los módulos NMC de Ultium, estandarizados por vehículo, fueron adecuados para lanzar la actual gama de 12 modelos eléctricos de GM. En el futuro, la empresa planea utilizar diferentes químicas según la aplicación: NMC para los modelos de alto rendimiento, LMR para los de largo alcance y bajo costo, y LFP para los modelos más asequibles.
SUV y camiones eléctricos baratos de largo alcance
Si la química LMR logra combinar un bajo costo de fabricación como el de las celdas LFP con una mayor densidad energética, podría cambiar las reglas del juego, incluso en términos de competitividad de EE UU frente a China en el desarrollo y producción de baterías.
“La LMR complementará nuestras soluciones de alto contenido en níquel y fosfato de hierro para ampliar las opciones de los clientes en los mercados de camiones y SUV de tamaño completo”, declaró Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad de GM. En su opinión, “hará avanzar la innovación estadounidense en baterías y creará puestos de trabajo en el futuro”.
Por ejemplo, los paquetes de celdas LMR reducirán el costo de algunos modelos de camiones y SUV eléctricos de tamaño completo, acercando sus precios a los de los modelos de gasolina. Esto es clave para impulsar las ventas de estos vehículos, que aún no han alcanzado los niveles de penetración de mercado de los crossovers eléctricos compactos y medianos de General Motors.
GM ha dado pocos detalles sobre sus planes con las celdas basadas en fosfato de hierro y litio, aunque se espera que el próximo Chevrolet Bolt EV, previsto para 2026 como relanzamiento del modelo compacto producido entre 2017 y 2022, utilice esta química para mantener un precio cercano a los 30,000 dólares. Se esperan más detalles en las próximas semanas o meses.
El ex jefe de baterías de Tesla en acción
La contratación de Kelty fue un movimiento estratégico para GM, dado su cargo anterior durante 11 años como jefe de baterías en Tesla, además de una experiencia previa de 15 años en Panasonic. En declaraciones a WIRED, Kelty afirmó haber llegado a GM con “algunas ideas preconcebidas” sobre el rumbo que debía tomar la empresa. En un principio se mostró escéptico con respecto a la química LMR, pero los ingenieros de GM llevaban desarrollándola desde 2015 y defendieron su adopción con firmeza.
Finalmente, las claras ventajas de LMR convencieron a Kelty. Su socio LG Energy Solution aportó una cartera de más de 200 patentes relacionadas con LMR, algunas de ellas registradas desde 2010. El reciente anuncio es el resultado de esa colaboración.