Uncategorized

¿Puede una computadora cuántica ser “permanentemente neutral”?

La actividad emblemática del OQI es el desarrollo de casos de uso de computadoras cuánticas. Se hace especial hincapié en los intentos de vincular las capacidades de las computadoras cuánticas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, la labor de OQI no consiste en realizar costosos trabajos de consultoría en rascacielos de cristal; OQI trabaja en la localización global de la potencia computacional de las computadoras cuánticas a través de hackathones y programas educativos para regiones en desarrollo (Quantum Underserved Regions).

Foto: TIMOTHÉE LAMBRECQ

Foto: TIMOTHÉE LAMBRECQ

Uno de los casos de uso de las computadoras cuánticas es la optimización de la cadena de suministro. En las zonas urbanas, el debate suele girar en torno a la mejora de la eficiencia de las entregas de las compras en línea, mientras que en los países en desarrollo se hace hincapié en la robustez. Es importante que incluso un día de retraso en un camión que se dirige a un destino lejano para hacer una entrega no tenga un impacto significativo en la cadena de suministro que soporta la línea de vida”. Así recuerda Alexandra Bernasconi, Directora de Proyectos de Aplicaciones, el trabajo con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

“El hackathon, un programa que combina ‘hack’ y ‘maratón’, consiste en generar casos de uso más concretos con científicos e ingenieros. Mediante este mecanismo, se desarrollarán casos de uso relevantes para los retos de cada región, como Ghana, Tailandia, Egipto y Uruguay, y se apoyará a los investigadores locales para que generen soluciones. Tras el hackathon, los mejores participantes podrán realizar prácticas en el CERN y OQI, creando un mecanismo para fortalecer el ecosistema local.

‘Nuestro objetivo es que la tecnología cuántica no sea monopolizada por empresas occidentales, sino que los investigadores de cada región la utilicen como medio para crear su propio futuro’.

Para colisiones en la superficie

Las partículas colisionan bajo tierra, donde se encuentra el LHC, pero los estados colisionan en la superficie.

Las computadoras cuánticas ya están profundamente implicadas en la seguridad nacional. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tiene normas que restringen y supervisan la inversión estadounidense en tecnología punta china para evitar que China adquiera ventaja en tecnología avanzada, lo que incluye las computadoras cuánticas.

Además, el Fondo de Innovación de la OTAN, que realiza inversiones estratégicas en tecnologías militares y civiles de doble uso para la defensa y la seguridad en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tiene inevitablemente una categoría “cuántica”.

Y en palabras del periodista científico británico Simon Singh, más conocido por su libro Cryptanalysis, el éxito de la sociedad de la información depende de la capacidad de proteger la información que viaja por el mundo.

“Desde que se anunció el algoritmo de Shor* como la forma de romper el cifrado, se ha plantado una ‘semilla de preocupación’ en la mente de la gente”, manifiesta el físico de partículas Tim Smith, que coordina el OQI.