
Amazon lanzará la próxima semana el primer lote de 27 satélites del Project Kuiper, su iniciativa de internet satelital que busca competir con Starlink de Elon Musk. Según la compañía, esto “marca un paso importante en la misión de brindar internet rápido y confiable a clientes y comunidades de todo el mundo”. El despegue de la misión Kuiper Atlas 1 (KA-01) está previsto para el 9 de abril.
KA-01 viajará al espacio a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. Compañías como Arianespace, Blue Origin, del propio Jeff Bezos, y SpaceX, también de Musk, participarán en los lanzamientos. La ULA estará a cargo de la secuencia de lanzamiento y despliegue de los satélites desde su Centro de Operaciones Espaciales Avanzadas. Una vez que los dispositivos se separen del vehículo espacial, el equipo de Kuiper gestionará la constelación.
“Nuestro objetivo inicial es desplegar todos los satélites de forma segura en órbita, permitiendo que maniobren y se comuniquen de manera independiente con nuestro equipo en tierra. Una vez separados, iniciarán una serie de procedimientos, en su mayoría automatizados, para activar los sistemas a bordo y utilizar su propulsión eléctrica para ascender gradualmente a su órbita asignada de 630 kilómetros. Los satélites viajarán a más de 27,359 kilómetros por hora y darán una vuelta completa a la Tierra aproximadamente cada 90 minutos”, explica el equipo de Amazon.
La compañía fundada por Jeff Bezos tiene planeadas 80 misiones similares, cada una de ellas enviará cerca de 30 satélites a la órbita terrestre baja (LEO) con el objetivo de formar una red de más de 3,200 dispositivos. De esta manera, busca igualar las capacidades de Starlink, que actualmente cuenta con una constelación de más de 7,000 satélites LEO. Amazon pretende ofrecer su servicio de internet de alta velocidad y baja latencia “a finales de este año”.
En octubre de 2023, la firma lanzó los prototipos KuiperSat-1 y KuiperSat-2 para probar funciones básicas de transmisión y recepción de datos a través de internet satelital. La próxima misión de la empresa promete amplias mejoras.
“Los satélites que volarán en la KA-01 incorporan mejoras en todos los sistemas y subsistemas a bordo, como antenas de matriz en fase, procesadores, paneles solares, sistemas de propulsión y enlaces ópticos entre satélites. Además, están recubiertos con una película de espejo dieléctrico exclusiva de Kuiper, diseñada para dispersar la luz solar reflejada y reducir su visibilidad para los astrónomos terrestres”, detalla la compañía.
La propuesta de internet satelital de Amazon
Amazon asegura que su red “proporcionará conectividad rápida y asequible a decenas de millones de clientes en todo el mundo”. Para utilizar este servicio, los usuarios deberán instalar una antena en el exterior de sus hogares para garantizar la comunicación con la red de Project Kuiper. La empresa ofrece tres opciones:
- La más asequible está diseñada para uso doméstico, mide 28 centímetros cuadrados y pesa menos de dos kilogramos.
- La segunda opción, enfocada en conexión móvil, tiene dimensiones de 18 centímetros y un peso de 1 kg.
- La tercera opción, destinada a gobiernos y empresas, ofrece velocidades de hasta 1 gigabit por segundo.