Las mujeres siempre han sido un pilar fundamental en la música mexicana, dejando huella en una amplia gama de géneros y estilos que han marcado la historia de la industria. Artistas como Natalia Lafourcade, Danna Paola, Kenia Os y Yuridia han logrado consolidarse con éxito en sus respectivos géneros, inspirando a miles de jóvenes a seguir sus pasos. Sin embargo, a pesar de los logros obtenidos, la desigualdad de género sigue presente en la industria musical, reflejándose en barreras para acceder a recursos, visibilidad y oportunidades de crecimiento.
Con el objetivo de reducir estas brechas y promover el talento femenino emergente, YouTube México lanzó por segundo año consecutivo Amplify-HER, una iniciativa enfocada en proporcionar a 60 artistas femeninas herramientas clave para maximizar su presencia y proyección en la plataforma. El evento, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, tiene como principal misión potenciar las voces femeninas en la música, asegurando que sus propuestas lleguen a audiencias globales.
Un paso hacia la equidad en la industria musical
La música mexicana ha sido testigo de la creciente presencia femenina, pero, a pesar de los avances, aún persisten dificultades que limitan las oportunidades para muchas artistas. El acceso a plataformas, la representación en festivales y rankings, y la distribución de recursos de producción y promoción siguen siendo barreras que muchas mujeres deben superar. En este contexto, Amplify-HER se presenta como una respuesta concreta a estos retos, ofreciendo no solo herramientas técnicas, sino también espacios para la creación de redes de apoyo y la visibilidad que las artistas merecen.
Amplify-HER es un programa de workshops que ofrece a las artistas seleccionadas clases impartidas por expertas de la industria musical, abarcando temas cruciales como la optimización de canales de YouTube, el desarrollo de estrategias efectivas para aumentar la visibilidad en plataformas digitales, y el aprovechamiento de nuevas herramientas como YouTube Shorts. Estas capacitaciones están diseñadas para equipar a las participantes con conocimientos prácticos que les permitan maximizar su impacto en línea y conectar con su audiencia de manera auténtica.
Andrea Barbosa, líder de relaciones con artistas de YouTube Music Latinoamérica, expresó: “En YouTube Music celebramos el talento femenino y reconocemos que aún hay un camino por recorrer en temas de oportunidades. Por eso, buscamos ser un aliado real para las artistas, impulsando su crecimiento y construyendo juntas una comunidad musical vibrante e inclusiva. Amplify-HER es un paso más en nuestro compromiso de que sus voces resuenen con fuerza.”
Reduciendo la brecha de desigualdad
Una de las principales metas de Amplify-HER es reducir las disparidades históricas de género en la industria musical, un sector donde las mujeres han enfrentado barreras significativas para acceder a recursos de producción, promoción y visibilidad. Aunque la presencia de mujeres en la música es cada vez más notoria, su participación sigue estando limitada en ciertos espacios clave, como los festivales internacionales y los rankings de los principales medios de comunicación.
YouTube, como plataforma de distribución global, se presenta como un aliado estratégico en este proceso. Al ofrecer herramientas de visibilidad y promoción, la plataforma permite que las artistas emergentes lleguen directamente a su audiencia sin las limitaciones tradicionales del sistema de la industria musical. Además, al reconocer y promover las voces de las mujeres, Amplify-HER contribuye activamente a la creación de un espacio más inclusivo y diverso.