Uncategorized

Ahora puedes usar Gemini de Google sin iniciar sesión (y otras buenas noticias)

Google ha anunciado una serie de novedades que alegrarán a muchas personas. En primer lugar están las relativas a la plataforma de inteligencia artificial Gemini, que ahora es una prioridad absoluta para la gigante con sede en Mountain View. En segundo lugar, también se introducen nuevas funciones y opciones para otros servicios de la constelación propietaria, desde los pagos digitales de Google Wallet hasta el teclado Gboard, que ahora añade dos teclas que podrían resultar muy útiles.

¿Cuáles son las novedades de Gemini?

Como insinuamos, Google está apostando fuerte por Gemini y el ecosistema basado en inteligencia artificial generativa, que pronto se convertirá en una parte muy importante del buscador. Mientras tanto, como ya ha sucedido con OpenAI y su ChatGPT, será posible acceder al servicio en línea sin necesidad de iniciar sesión, con un funcionamiento inmediato en cuanto se abra la página de inicio. Sin embargo, siguen existiendo limitaciones inevitables por el momento: se podrá utilizar de esta forma el modelo Gemini 2.0 Flash en lugar de los más modernos Flash Thinking y Deep Research con opciones más amplias, y no se podrán cargar archivos para ser examinados. Tampoco se podrán guardar historiales de interacción bajo tal modalidad.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Entre las otras opciones que fueron anunciadas se encuentra la disponibilidad de Canvas y Audio Overview, es decir, respectivamente la posibilidad de explotar ventanas para editar directamente las respuestas proporcionadas por el chatbot (del mismo modo que el Canvas de ChatGPT) y de crear podcasts de forma fácil y automática.

Novedades en Wallet y Gboard

Además de aquello, Google ha añadido algunas novedades al monedero digital Wallet y al teclado Gboard. En el primer caso, será posible establecer un sistema de pago en los smartphones utilizados por menores de edad. Los padres podrán conceder acceso a sus usuarios para realizar transacciones o guardar tarjetas y diversos carnés, incluidos los de, por ejemplo, bibliotecas u otros comercios. Se mantienen los controles parentales para limitaciones, cambios y autorizaciones: de momento se está poniendo en marcha de forma experimental en algunos países. Por último, el teclado virtual oficial Gboard (o Teclado de Google, como le quieras llamar) da la bienvenida a las teclas Deshacer y Rehacer para cancelar la última acción realizada o, ya sabes, repetirla. Como se anticipó hace unos días, aparecerán en la parte superior de la interfaz mientras se escribe.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.