Uncategorized

Google contrata al exdirector de tecnología de Boston Dynamics para apostar por la robótica

Google DeepMind contrató al antiguo director de tecnología (CTO) de Boston Dynamics justo cuando la empresa se adentra en la robótica. Aaron Saunders, responsable en parte de las máquinas que bailan y hacen volteretas, se incorporó a principios de mes como vicepresidente de ingeniería de hardware.

La contratación es una pieza clave de la visión de Demis Hassabis, CEO de DeepMind, de que Gemini se convierta en una especie de sistema operativo para robots, similar a la forma en que Google suministra su software Android a una serie de fabricantes de smartphones. “Queremos construir un sistema de inteligencia artificial, una base de Gemini, que pueda funcionar casi desde el principio, en cualquier configuración corporal”, declaró Hassabis en una entrevista con WIRED. “Obviamente humanoides, pero también no humanoides”.

¿Alguien recuerda a Atlas?

Boston Dynamics es famosa por desarrollar robots con patas, incluidos sistemas cuadrúpedos del tamaño de un perro y máquinas humanoides capaces de impresionantes proezas acrobáticas. Saunders trabajó en un prototipo anfibio de seis patas antes de ser ascendido a vicepresidente de ingeniería en 2018. Se convirtió en el director de tecnología de Boston Dynamics en 2021.

Robot humanoide Atlas de Boston Dynamics Inc. y un robot Spot .

Robot humanoide Atlas de Boston Dynamics Inc. (izquierda) y un robot Spot (derecha).

Fotografía: Bloomberg/Getty Images

Google DeepMind ha producido importantes investigaciones robóticas durante años. A medida que crece el interés en formas robóticas más avanzadas como humanoides, sus investigadores están duplicando el desarrollo de modelos de IA para controlar sistemas de hardware robóticos.

Hassabis se muestra entusiasmado con estos avances. La robótica impulsada por IA “va a tener su momento decisivo en los próximos dos años, si he de predecirlo”, explicó.

Boston Dynamics es propiedad mayoritaria del fabricante surcoreano de automóviles Hyundai Motor Company. Hyundai compró su participación a SoftBank, que adquirió la empresa a la matriz de Google, Alphabet, en 2017.

Los componentes y la experiencia necesarios para construir robots con patas se han vuelto más accesibles en los últimos años. Varias startups estadounidenses trabajan ahora en humanoides, como Agility Robotics, Figure AI, 1x y, por supuesto, Tesla. Elon Musk declaró recientemente que su empresa aspira a producir un millón de sus humanoides Optimus en la próxima década.


Una ilustración fotográfica de una figura humanoide verde que se pone una cara humana a modo de máscara.

El fundador de Boston Dynamics, Marc Raibert, asegura que el aprendizaje por refuerzo está ayudando a sus creaciones a ganar más independencia.


China aún lidera la robótica

Las empresas chinas también están avanzando en robótica y, en comparación con Estados Unidos, ofrecen máquinas con patas extraordinariamente baratas. Unitree, con sede en Hangzhou, China, ha superado recientemente a Boston Dynamics como mayor proveedor de sistemas de cuatro patas para industrias como la fabricación y la construcción.

Hassabis admite que está impresionado con Unitree, pero asevera que su atención se centra en el software: “Me interesa sobre todo la parte del cerebro de la IA”, y añade que las capacidades multimodales del modelo Gemini, buque insignia de Google DeepMind, son las adecuadas para la robótica.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.