Uncategorized

Nvidia dice que no hay una burbuja de IA. Los inversionistas se muestran escépticos

Jensen Huang, CEO de Nvidia no necesitó que le insistieran para hablar del elefante en la habitación. “Se ha hablado mucho de una burbuja de IA”, indicó en una conferencia sobre resultados antes de pasar rápidamente a su punto principal: “De nuestro lado, lo vemos muy diferente”.

Huang dedicó unos cinco minutos a explicar cómo el fabricante de chips, que se ha convertido en la empresa cotizada más valiosa del mundo en los últimos tres años, sería capaz de mantener una demanda de clientes sin precedentes. Su tesis es que la IA se está apoderando del mundo, y los chips de Nvidia serán indispensables para impulsar esa revolución tecnológica en marcha. “Todas las industrias, en todas las fases de la IA, en todas las diversas necesidades de computación en la nube, necesitarán los productos de Nvidia”, indicó Huang.

Wall Street reacciona a la declaración de Jensen

En última instancia, el discurso del CEO suscitó reacciones encontradas en Wall Street. Las acciones de Nvidia han caído alrededor de un 10% en las últimas semanas, después de alcanzar un máximo histórico a finales de octubre. A mediados de la semana, después de que Nvidia registrara un récord de ventas trimestrales y Huang hiciera sus comentarios contra la burbuja, las acciones subieron un 5%. Sin embargo, la subida no fue suficiente para compensar las recientes ventas.

Nvidia ha disfrutado de tres años de auge desde que OpenAI debutó con ChatGPT y provocó un aumento masivo de la demanda de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de la compañía, que se utilizan para entrenar y operar sistemas de IA generativa. Nvidia domina el mercado mundial de GPU, y sus últimos lanzamientos se han vuelto muy codiciados, con una demanda muy superior a la oferta. En la junta, los ejecutivos de Nvidia reiteraron que tiene alrededor de 500,000 millones de dólares en pedidos pendientes.

La compañía ha utilizado su nueva riqueza para recomprar sus propias acciones e invertir miles de millones de dólares en empresas de IA, incluidos los principales usuarios y clientes de sus chips, como OpenAI, el operador de centros de datos CoreWeave y xAI de Elon Musk, que desarrolla el chatbot Grok.

Los acuerdos de Nvidia han incrementado la preocupación entre algunos inversionistas de que la empresa esté apuntalando las ventas de forma insostenible. Los ejecutivos de la industria de la IA sostienen que asociarse estrechamente con Nvidia es crucial para obtener acceso a chips y soporte técnico, y que sus ingresos acabarán aumentando lo suficiente como para financiar sus compras de GPU.

En la conferencia, Huang respondió a la pregunta de un analista financiero sobre las razones para invertir en empresas como OpenAI: “La colaboración con ellos nos permite profundizar aún más desde el punto de vista técnico y respaldar su crecimiento acelerado. Espero que esa inversión se traduzca en beneficios extraordinarios”.


Nvidia IA valoración 2243393717

Especialistas alertan que estamos ante una burbuja alrededor de la IA. Jensen Huang, CEO de Nvidia, rechaza la idea y asegura que las fuertes inversiones son parte “de una transición natural hacia la computación acelerada”.


Invertir en posibles clientes

Jensen también habló de que Nvidia había invertido en Anthropic, rival de OpenAI, “para tener una asociación profunda con ellos” y llevar su chatbot Claude a los chips de Nvidia por primera vez. Es posible que este desfile de colaboraciones no termine pronto. “El número de clientes que vienen a nosotros después de haber explorado otras opciones, está aumentando, no disminuyendo”, defendió Huang.

La demanda en el trimestre más reciente impulsó a Nvidia a unas ventas y unos beneficios de 57,000 millones de dólares y casi 32,000 millones de dólares, respectivamente. Nvidia espera unas ventas de 65,000 millones de dólares durante el trimestre actual, superando la estimación de 62,000 millones de dólares proyectada por los analistas de Wall Street.