Uncategorized

Google unificará Android y Chrome OS para competir de tú a tú con Apple

Android y ChromeOS se fusionarán en una sola plataforma. Así lo confirmó Sameer Samat, presidente del ecosistema Android en Google, quien en una entrevista puso fin a años de especulación sobre los planes de la empresa de Mountain View para competir de forma más directa con Apple mediante un sistema operativo (OS) unificado, capaz de integrar experiencias móviles y de escritorio sin barreras.

Samat cuestionó a Lance Ulanoff, periodista de TechRadar, sobre cómo gestiona su información utilizando de manera simultánea un iPhone, una MacBook y un Apple Watch. El ejecutivo explicó: “Lo pregunto porque vamos a combinar ChromeOS y Android en una sola plataforma, y me interesa mucho saber cómo la gente usa sus dispositivos portátiles hoy en día y qué resultados obtienen”.


Collage de Chromebooks e interfaz de ChromeOS usando la IA

Google incorporará Gemini y muchas funcionalidades basadas en IA a ChromeOS, y este año también llegarán nuevas Chromebooks que aprovecharán dicha tecnología.


Las intenciones de unificar Android y ChromeOS no son nuevas. Hace cerca de una década se dio a conocer que Google trabajaba en un proyecto llamado ‘Andromeda’, con el que pretendía fusionar ambos sistemas operativos. No obstante, la iniciativa fue cancelada. Ahora, las declaraciones de Samat sugieren que estos planes se han retomado y podrían concretarse en un futuro cercano.

Sobre los aspectos técnicos de la fusión aún se conocen pocos detalles. Filtraciones anteriores señalaban que ChromeOS migraría a la plataforma de Android con el objetivo de mantener la estabilidad del sistema de escritorio y aprovechar tanto los recursos de desarrollo como el alcance global de Android.

De acuerdo con Android Authority, la intención de Google es replicar la sinergia que existe entre iOS y macOS, pero con un enfoque centrado en servicios multiplataforma basados en la nube. En los últimos años, la compañía ha comenzado a integrar más elementos de Android en ChromeOS, incluyendo partes del kernel, así como herramientas y estructuras fundamentales para el desarrollo de aplicaciones.

Google quiere dominar el mercado móvil y de las laptops

La creación de un ecosistema unificado permitiría a Google reforzar su posición en los mercados de dispositivos móviles, educativos y profesionales, donde ya ocupa lugares destacados.

ChromeOS fue concebido originalmente para computadoras portátiles enfocadas en aplicaciones web y diseñadas para optimizar el uso de servicios de productividad como Gmail y Google Drive. Estas características impulsaron significativamente el crecimiento de las Chromebook, computadoras portátiles de Google que destacan por su bajo costo y por depender de la computación en la nube y de una conexión constante a internet para acceder a la mayoría de sus funciones.

Se estima que el tamaño del mercado global de estos dispositivos alcanzó los 5,590 millones de dólares el año pasado. Esta cifra podría llegar a los 16,390 millones en 2033, con una tasa compuesta anual de crecimiento de 12.69%. La mayor parte de este mercado corresponde al sector educativo.

Por su parte, Android es el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo, con una participación de mercado global del 72%. Aunque su dominio se asocia principalmente con teléfonos inteligentes, Android ha ampliado su presencia a tabletas y dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

La unificación de ambos sistemas permitiría a los usuarios disfrutar de una experiencia más fluida entre dispositivos móviles y de escritorio, eliminando las barreras técnicas. A su vez, los desarrolladores se beneficiarían de una plataforma común para crear aplicaciones multiplataforma, lo que podría reducir costos y mejorar la eficiencia en la optimización del hardware.

Así, un ecosistema unificado permitiría a Google consolidar su presencia en mercados que exigen mayor interoperabilidad entre dispositivos, como el educativo y el profesional. Además, podría fomentar el uso de dispositivos híbridos y promover el desarrollo de aplicaciones que funcionen de manera nativa tanto en móviles como en computadoras.

La fusión entre ChromeOS y Android aún no tiene una fecha definida. Medios especializados especulan que podría transcurrir un año o dos antes de que el plan se concrete. No obstante, Samat reitera que ese es el camino que debe seguir la compañía para responder a las demandas de los usuarios actuales. “Una de las cosas que creemos es que los consumidores deberían poder cambiar a cualquier teléfono y plataforma que deseen sin barreras. Llevarse sus datos y mover sus aplicaciones. Es decir, esto debería ser simple. Estamos en 2025”, concluyó.