Uncategorized

TikTok bajo investigación por transferir datos de usuarios europeos a China

Poco más de un mes después de que TikTok fuera multada con 530 millones de euros, el pasado mes de mayo, por prácticas desleales en materia de datos, la plataforma china vuelve a estar en la mira de la Unión Europea. Ayer, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció la apertura de una investigación sobre la transferencia de datos personales de usuarios europeos a servidores ubicados en China.

Esta medida sigue a una investigación anterior de la misma comisión, durante la cual TikTok admitió que sus empleados con sede en China podían acceder de forma remota a los datos de los usuarios europeos de la plataforma, a pesar de que estos estaban almacenados en servidores fuera del país. Sin embargo, la DPC quiso aclarar el asunto, especialmente después de que la plataforma, propiedad de ByteDance, le informara en febrero que, efectivamente, se había almacenado una cantidad limitada de datos de usuarios en servidores chinos.


A man with glasses is writing in a notebook, sitting at a table with a serious face. Stylish home interior

Escritores y escritoras tradicionales e independientes están inundando #WritersTok con videos editando sus manuscritos para refutar las acusaciones de uso generativo de IA y mostrar a los lectores su muy humano proceso.


Cuál fue la respuesta de TikTok

“Gracias al sistema de monitorización avanzado implementado por TikTok como parte del Proyecto Clover, nuestros equipos detectaron el problema y eliminaron rápidamente la mínima cantidad de datos afectados de nuestros servidores, informando simultáneamente a la DPC (Comisión Irlandesa de Protección de Datos). Nuestra notificación voluntaria a la DPC demuestra nuestro compromiso continuo con la transparencia y la protección de datos”, declaró un portavoz de TikTok sobre el incidente.

De acuerdo con declaraciones de la UE, “el propósito de la investigación es determinar si TikTok ha cumplido con sus obligaciones relevantes bajo el RGPD en el contexto de las transferencias ahora en cuestión, incluida la legalidad de las transferencias”, refiriéndose a las estrictas normas de privacidad de la Unión Europea, conocidas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Sin embargo, la Comisión observó que las declaraciones realizadas por la plataforma china a lo largo de los meses habían sido contradictorias, y decidió iniciar esta nueva investigación para aclarar definitivamente cómo procesa los datos de los usuarios europeos. La decisión fue tomada por los comisionados Dr. Des Hogan y Dale Sunderland, y notificada a TikTok a principios de esta semana.

Por ahora, solo queda esperar a que la Comisión Europea concluya su trabajo de investigación y finalmente arroje luz sobre uno de los aspectos más oscuros de la plataforma de redes sociales más conocida y controvertida del momento.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.